La innovación, nacido de una ida creativa, es un proceso que implementa la idea.
Innovación
Los fundamentos teóricos de la innovación, aparecieron la primera vez en 1934 en el ensayo de Schumpeter. A raíz de eso, en la actualidad, los siguientes tipos de fundamentos se pueden distinguir: la introducción de nuevos productos, la introducción de nuevos métodos de producción, la apertura de nuevos mercados, la adquisición de fuente de nuevas materias primas o semiproductos, la reesctructuración del sector. A raíz de la segunda teoría de la modernización (László Garai), en la actualidad, el concepto de la innovación ya interpretamos en lugar de la máquina al sistema 'humano-máquina'. Se distingue en tanto de la creatividad que indica un proceso en el que la primera etapa es la creatividad misma, es decir la fuerza creadora, la nueva idea, la concepción pueden ser el fundamento del desarrollo. La creatividad (por ejemplo la idea innovadora) sólo se convierte en innovación si llega a efecto también (si la producción de la cosa, herramienta inventada comienza), es decir si al final la idea, la concepción aplican en la práctica también, así pues la creatividad se convierte en producto innovativo. "La innovación no es lo mismo que la reforma. La reforma se trata de una práctica integral de la modernización a nivel macro, mientras la innovación significa los desarrollos continuos en nivel micro." - resume la esencia de la innovación Antal Százdi.
Fuente: Wikipedia Traducción Hezsa
Tags: innovación, idea, hombre, máquina, concepción
¡Sea el primero en comentarlo!